Dueña de una poesía con referencias en Emily Dickinson o William Shakespeare, Amaral vincula la lírica anglosajona con la portuguesa de los modernistas (Pessoa y Mário de Sá-Carneiro) o posteriores (Jorge de Sena o Sophia de Mello Breyner Andresen). Coautora del Diccionario de la crítica feminista (2005), su poesía ha sido traducida a varios idiomas y se ha publicado en Francia, Brasil, Italia, Suecia, Holanda, Venezuela, Colombia, México y Alemania. De su obra poética destacan títulos como “Minha senhora de quê” (1999), “Coisas de partir” (1993), “Às vezes o paraíso”, (2000), “Imágenes” (2000), “A génese do amor” (2005), “Entre dois rios e outras noites” (2008), “Escuro” (2014), “E Todavia” (2015), “What’s in a name” (2017), entre otros. Como flamante ganadora del XXX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, anteriormente ha sido galardonada con el “Grande Prémio” de la Asociación de Escritores Portugueses, en 2008, por su libro “Entre Dois Rios e Outras Noites”, y el Premio Giuseppe Acerbi de Italia en 2007. Ana Luísa Amaral también cuenta con una extensa muestra de literatura infantil: “Gaspar, o Dedo Diferente e Outras Histórias” (1999), “Gaspar, o Dedo Diferente” (2011), “A Tempestade” (2011), “Como Tu” (2012), “Lengalenga de Lena, a Hiena” (2019), “A História da Aranha Leopoldina” (2019). Por último, en teatro ha destacado por obras tales como “O olhar diagonal das coisas” y “Como Tu”, además de ensayo, véase “Arder a palavra e outros incendios” (2018), y ficción, con “Ara” (2013).BIOGRAFÍA
Ana Luísa Amaral está considerada una de las voces más importantes de las letras portuguesas de las tres últimas décadas. Profesora en la Universidade do Porto, tiene un doctorado sobre la poesía de Emily Dickinson y publicaciones académicas acerca de la poesía inglesa y estadounidense, poética comparada y estudios feministas.
Adscrita a la generación portuguesa de los 80, como Amadeu Baptista e Isabel de Sá, quienes reflejan lo real atravesado por un nuevo confesionalismo, su escritura se nutre de una transfiguración íntima de los actos más cotidianos, de manera que trasciende una receta de cocina, o la memoria de miembros de su familia, para dar una visión distanciada e irónica de la existencia, en su propia búsqueda filosófica.
SUS POEMAS
LA AUTORA EN LOS MEDIOS
Ana Luísa Amaral
Lisboa, 1956.
MATAR ES FÁCIL
Matar es fácil
EL TIEMPO DE LOS DRAGONES
El tiempo de los dragones
ENTREGA DEL XXX PREMIO REINA SOFÍA DE POESÍA IBEROAMERICANA
Llanos Castellanos, presidenta de Patrimonio Nacional. XXX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Ricardo Rivero, rector de la Universidad de Salamanca.
FOTOGRAFÍAS DE LA ENTREGA DEL XXX PREMIO REINA SOFÍA DE POESÍA IBEROAMERICANA.
Fotografías del fallo del jurado
Fotografías de la jornada de estudio de honor a la autora