Sus primeras publicaciones son de 1969 y pertenecen al género lírico: Poemas de la tierra y de la sangre y Preludios a una noche total, aunque su poemario publicado en 2001, Junto al lago, fue escrito en 1967. En 1985 publicó su primera novela, Un año en el sur: Para una educación estética, que tuvo su continuación en Larga carta a Francesca. Entre sus traducciones del italiano se encuentran la obra de Giacomo Leopardi y la poesía completa de Salvatore Quasimodo, ganador del Premio Nobel de Literatura. En prensa, han publicado sus colaboraciones diarios como El País, ABC y El Mundo, así como Revista de Occidente y Cuadernos Hispanoamericanos. La obra de Colinas, a quien se suele incluir en el grupo de los Novísimos, presenta amplitud y relativa variedad, ya que ha publicado poesía, novela, ensayo y memorias. Trabajos que han sido merecedores, entre otros, del Premio Nacional de la Crítica (1975), el Premio Nacional de Literatura (1982), el Premio de las Letras de Castilla y León (1999) y el Premio Nacional de Traducción, concedido en 2005 por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia. Sigue la senda de las piedras musgosas, En esa nieve posa tus dos ojos. No podrás ir más allá. Casi cuarenta años llevaba sin saberBIOGRAFÍA
SUS POEMAS
la que conduce a la gran roca,
a la raíz del ara,
a la raíz eterna
del tiempo.
Mira la nieve humilde de la cima
tutelar,
donde se cierra el círculo
que se abriera en tu infancia,
donde se abre la noche del ser
en la luz que es más luz,
donde ya no hay preguntas
ni respuestas.
Luego, pósalos en el ara
y respira profundo.
Posa también tus manos:
que se aquieten tus manos como palomas,
que echen raíces
en el silencio helado de la piedra.
Verás en ella señales muy leves,
signos dictados por el firmamento,
los símbolos de un tiempo infinito
que va huyendo de ti,
mas que a la vez está en tu interior:
revelación del alma que no muere.
No debes ir más allá.
dónde empezaba y dónde terminaba
el sueño de humo azul
de este valle de Atzaró,
el que me perturbara entonces para siempre
una tarde cobriza de invierno.
Tuviste que llegar tú, Mary Wu,
una noche de agosto
con tu piano, con tus manos, con
aquella melodía,
(“La canción de la luz cristalina”, de Joyce Tang),
para que desvelases el secreto
que estaba muy oculto
en el verde más verde
de los árboles opulentos,
en el abismo de las dos fuentes,
en la calma del estanque rebosante
de luna amarilla,
en el silencio de los rebaños como muertos,
en el secreto negro del pozo blanco,
en el secreto blanco del alma verde
de la isla.EL AUTOR EN LOS MEDIOS
Antonio Colinas
España, 1946
Nacido en La Bañeza, León, en 1946, Antonio Colinas es poeta, novelista, ensayista y traductor. Ejerció como lector de español en las universidades de Milán y Bérgamo y vivió dos décadas en Ibiza antes de fijar su residencia en Salamanca.
Signos en la piedra
Signos en la piedra
Cuatro retratos de mujer
Cuatro retratos de mujer
Jornadas de Estudio en Honor a Antonio Colinas, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2016
Entrevista al poeta Antonio Colinas
Acto de entrega XXV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
FALLO DEL JURADO Y ANUNCIO EN RUEDA DE PRENSA DEL XXV PREMIO REINA SOFÍA DE POESÍA IBEROAMERICANA, ANTONIO COLINAS
Fotografías acto de entrega, actividades y homenajes