En el ámbito de la literatura catalana le han sido concedidos los Premios Miquel de Palol y Vicent Andrés Estellés de 1982, el Premio Carles Riba de 1985, el Premio de la Crítica Serra d’Or de 1982, 1987 y 2007, el Premio Cadaqués a Quima Jaume de 2005, el Premio Cavall Verd de 2008, el Premi Nacional de Literatura de la Generalitat de Catalunya, también de 2008, y i el Premio Jaume Fuster de l’Associació d’Escriptors en LLengua Catalana de 2016. En el ámbito del Estado Español se le han concedido el Premio Nacional de la Crítica de 1984 y de 2008, el Premio Rosalía de Castro de 2008 y el Premio Nacional de Poesía, también de 2008. Tugs in the fog, la primera antología (130 poemas) al inglés, traducida por Anna Crowe, recibió el 2006 la “Poetry Book Society recommended Translation”. En 2013 le fue concedido en México el Premio Víctor Sandoval Poetas del Mundo Latino (a la obra completa), conjuntamente con el poeta mexicano José Emilio Pacheco. Dentro de mí, desde un lugar oscuro, Han llamado a la puerta pero al abrir no hay nadie. Triste Girona de mis siete años:BIOGRAFÍA
Poeta y arquitecto, catedrático jubilado de Cálculo e Estructuras de la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona.
En 2017 le ha sido concedido en Chile el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda.SUS POEMAS
levantan en silencio su vuelo dos urracas.
Éramos jóvenes. Tu conducías.
Al salir de una curva,
allí estaban, en medio del asfalto,
picoteando furiosas el cadáver de un perro.
Sin prisas, en el último segundo,
echaron a volar con su elegante
plumaje blanco y negro.Ninguno de los dos dijimos nada,
pero tú hiciste un gesto de asco.
si te miro, en el fondo de tus ojos
dos urracas levantan, con lentitud, el vuelo.
Amo lo que nos queda:
este vuelo nupcial y la carroña.
Pienso en los que amo y no vendrán. No cierro.
No es posible ninguna bienvenida.
Espero con la mano sobre el marco.
La vida se ha afianzado en el dolor
como una casa sobre los cimientos.
Sé por quién me demoro
dejando el haz de luz hospitalario
en la desierta calle.
en la posguerra los escaparates
tenían un color gris de penuria.
Y, sin embargo, en la cuchillería,
en cada hoja de acero destellaba la luz
como si se tratase de pequeños espejos.
Descansando la frente en el cristal,
miraba una navaja larga y fina,
bella como una estatua de mármol.
Puesto que en casa no querían armas,
fui a comprarla en secreto y, al andar,
la sentía, pesada, en mi bolsillo.
Cuando, a veces, la abría, muy despacio,
surgía, recta y afilada, la hoja
con esa conventual frialdad del arma.
Silenciosa presencia del peligro:
la oculté, los primeros treinta años,
tras los libros de versos y, después,
en un cajón, metida entre tus bragas
y entre tus medias.
Hoy, cerca ya de los cincuenta y cuatro,
vuelvo a mirarla, abierta en la palma de mi mano,
igual de peligrosa que en la infancia.
Fría, sensual. Más cerca de mi cuello.EL AUTOR EN LOS MEDIOS
Joan Margarit
Sanaüja (Segarra, Catalunya, España), 1938.
FRAGMENTOS
No lo he olvidado nunca. Todavía,
Fragmentos
DESPUÉS DE CENAR
Después de cenar
PRIMER AMOR
Primer amor
Joan Margarit, XXVIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Fotografías del fallo del jurado