Su obra poética comprende los siguientes títulos: Cantos iniciales (1946); Una isla (1958); Los cuadernos del destierro (1960 y 2001); el poema “Derrota” (1963); Falsas maniobras (1966); Intemperie (1977); Memorial(1977); Amante (1983 y 2002); Dichos (1992); Gestiones (1992); Antología (1958-1993) (1996 y 1999); Poemas selectos (2004, 2006, 2009); El taller de al lado (2005); y Sobre abierto (2012); así como la edición de su obra completa, tanto en poesía como en prosa (2000 y 2007). Cadenas ha sido traducido al francés, italiano e inglés y ha hecho lecturas en Estados Unidos, España, Portugal, Italia, Francia, Inglaterra, Austria, Alemania, México, Santo Domingo, Costa Rica, Colombia y Argentina. Es profesor jubilado de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela, donde dio clases principalmente de poesía española y norteamericana. Cada encuentro nos protege de la memoria, Lleguemos a un acuerdo, poema.BIOGRAFÍA
SUS POEMAS
Entre nosotros, ningún momento es rey.
Todos nacen, resuenan y desaparecen.
Eres tú la que le dice a la inmovilidad detente.
Escoges el mejor vino, el que transporta la intensidad.
El vino de los atentos.
Oigo los ayes de la quimera.
Alguien sitiado se aferra al antiguo arroyo,
Tiempo. Transpiras olor a tormenta.
Del reino solo quedan escombros.
Vuelve a los pozos donde nunca en verdad estuviste.
Busca el secreto para regresar.
No te pierdas en la cámara de las preguntas.
Ya no te forzaré a decir lo que no quieres
ni tú te resistirás tanto a lo que deseo.
Hemos forcejeado mucho.
¿Para qué este empeño en hacerte a mi imagen
cuando sabes cosas que no sospecho?
Líbrate ya de mí.
Huye sin mirar atrás.
Sálvate antes de que sea tarde.
Pues siempre me rebasas,
sabes decir lo que te impulsa
y yo no,
porque eres más que tú mismo,
Tengo la extensión de mi deseo
y tú no tienes ninguno,
sólo avanzas hacia donde te diriges
sin mirar la mano que mueves
y cree poseerte cuando te siente brotar de ella
como una sustancia que se erige.
Imponle tu curso al que escribe, él
sólo sabe ocultarse,
cubrir la novedad, empobrecerse.
Lo que muestra es una reiteración
cansada.
Poema,
apártame de ti.EL AUTOR EN LOS MEDIOS
Rafael Cadenas
Rafael Cadenas nació en la ciudad de Barquisimeto, Venezuela, en el año de 1930. Es poeta además de traductor, profesor universitario y ensayista, lo que le ha valido condecoraciones de todo tipo a lo largo de su fructífera carrera, entre las que se encuentran el Premio Federico García Lorca de Poesía en 2016, el Premio Nacional de Literatura de Venezuela en 1985, o el Premio de Literatura en Lenguas Romances de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2009, entre otros.
CADA ENCUENTRO
Cada encuentro
LAS PACES
y yo sólo soy el que trata de reconocerse en ti.
Las paces
27 años del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Colección de Encuadernación con Cifra Real Reina Sofía
Versos de los premiados con el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Acto de entrega del XXVII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Presentación de la Antología de Rafael Cadenas
Rafael Cadenas ganador del XXVII Premio Reina Sofía
Fotografía del fallo del jurado